- IDOCIA
Desbloqueando la Creatividad Visual con IA: Cómo los Modelos LORA Pueden Impulsar el Marketing de Marcas Automotrices.
- By felipe
En el competitivo mundo del marketing, las marcas automovilísticas gestionan un catálogo visual de sus vehículos enorme: lanzamientos de modelos, fotografías para campañas, promociones tácticas, patrocinios estratégicos, entre otras necesidades. Sin embargo, la necesidad de nuevos recursos visuales crece sin parar, en parte por el ritmo frenético de las redes sociales y la variedad de medios digitales. Por ello, cada vez resulta más difícil cubrir todas las necesidades creativas con fotografías reales, ya sea por cuestiones de tiempo, presupuesto o logística.
El Papel de la IA en la creación visual.
La IA se convierte en una aliada fundamental para nutrir ya las existentes, nutridas y bancos de imagen de la marca, en el sentido que permite generar nuevos visuales con un grado altísimo de afinidad para satisfacer todas las necesidades de marketing, sin entrar en nuevos y costosos procesos fotográficos. En ese sentido, la IA consigue optimizar los activos creativos existentes, y más concretamente con herramientas específicas – entre ellas, los modelos LoRA (Low-Rank Adaptation) – es posible generar imágenes de calidad profesional y personalizarlas para que encajen con la estética de la marca y el diseño de cada vehículo.
¿Qué es LoRA y por qué importa?
LoRA (del inglés Low-Rank Adaptation) es una técnica avanzada que permite “afinar” grandes modelos de IA generativa sin necesidad de entrenar todo el modelo desde cero. Dicho de forma sencilla:
- Modelos Base: tienes un modelo grande o LLM; por ejemplo, uno entrenado para crear imágenes de coches.
- Ajuste Específico: LoRA añade “capas” ligeras que se centran en ciertos aspectos o detalles; por ejemplo, los rasgos únicos de un nuevo modelo de Mercedes-Benz.
- Menos Costes y Menos Tiempo: al no retocar todo el modelo, se puede entrenar con menos datos y en menos tiempo, manteniendo la calidad final.
Para una marca automotriz, esto significa que puedes adaptar la IA a un modelo de vehículo concreto y generar imágenes 100% alineadas con los estándares de diseño, tanto exteriores como interiores.
¿Cómo se Integra LoRA en el flujo de trabajo creativo?
Imagina un proceso creativo en el que el equipo de marketing utiliza IA en cada paso, desde la planificación de la campaña hasta el retoque final de las imágenes:
- Diseño del Concepto Publicitario y Narrativa
- Se parte de una idea central (ej. aventura, elegancia urbana, vida al aire libre, etc.).
- Se crean directrices de estilo y guías de marca para fijar la paleta de colores, el encuadre y el tipo de contenido de las escenas.
- Entrenamiento o Ajuste con LoRA
- Se elige un modelo de IA ‘base’ para generar los vehículos.
- Se añaden ‘capas’ especializadas en un vehículo concreto: por ejemplo, el Clase G de Mercedes-Benz, con detalles de carrocería, interior y gama de colores fieles al original.
- Generación de Escenarios
- A partir de ‘prompts’ (indicaciones de texto o bocetos), se crean escenarios urbanos, paisajes naturales u otros entornos imaginarios, según la campaña.
- El modelo LoRA garantiza que el coche salga con la morfología y detalles correctos (llantas, faros, emblemas, etc.).
- Edición y Refinamiento
- Herramientas avanzadas (p. ej., Flux, editores tipo Freepik o softwares de posproducción) permiten pulir las imágenes generadas, corregir proporciones y ajustar la iluminación.
- Aumento de Resolución
- Por último, se aplican procesos de upscaling para asegurar la máxima calidad en su reproducción en los distintos medios digitales, vallas publicitarias, catálogos, etc.
Veamos a continuación algunos de los resultados de este proceso:
Descubriendo el potencial de LORA con Mercedes-Benz.
Como inicio de esta serie de artículos sobre el potencial de LoRA para distintas marcas, quiero comenzar con Mercedes-Benz, una firma que conozco bien tras gestionar su cuenta de publicidad durante más de una década. Uno de mis proyectos favoritos fue el lanzamiento del Mercedes-Benz Clase G, una campaña que reforzó mi admiración por la marca. Por ello, he decidido imaginarme como parte de su equipo de marketing y explorar cómo los modelos LoRA podrían ayudar a resolver sus necesidades tácticas y corporativas a lo largo del año.
Imaginemos que…
Conquistando las Alturas:
Mercedes-Benz y los amantes de la montaña.
Captar la atención de compradores aventureros, apasionados por el senderismo y la escalada, exige visuales inspiradores y emocionantes. Con un modelo LoRA preentrenado, sería posible generar imágenes impactantes del último Clase G posicionado junto a imponentes acantilados o recorriendo senderos sinuosos. Estas imágenes, creadas en cuestión de horas, no solo reflejarían la estética distintiva de la marca, sino que también establecerían una conexión auténtica con la naturaleza y el espíritu aventurero de su público objetivo.


Lujo Mediterráneo:
En la Búsqueda del Océano Perdido.
Con el fin de alcanzar esta misma audiencia durante el verano, imaginemos una campaña situada en el encanto de nuestro mar Mediterráneo. Con la ayuda de un modelo LoRA, sería posible generar impactantes visuales que resaltasen un elegante Clase G blanco, enmarcado por el paisaje idílico de una isla griega: cúpulas azules icónicas, arquitectura blanca impecable y un cielo luminoso. Estas imágenes, cuidadosamente diseñadas, capturarían la esencia del lujo y la exclusividad, conectando profundamente con compradores de alto nivel que frecuentan este tipo de lugar y aprecian el estilo y la distinción en cada detalle.

Navegación entre Islas:
Aventura y Sofisticación a Bordo.
Y qué pasaría si.., desde una de estas islas embarcáramos con nuestro maravilloso Clase G a un destino desconocido, a bordo de un elegante yate que navega sin esfuerzo entre islas. La tecnología LoRA podría dar vida a esta visión rápidamente, atrayendo a perfiles exclusivos que ven el viaje como parte de la experiencia, no solo el destino.

Exploración Ártica:
Bajo las Luces del Norte
Bien, pues un maravilloso y largo viaje en barco, nos situamos en un nuevo entorno de ensueño, muy lejano, al que no nos es fácil llegar y menos coordinar una sesión fotográfica que capture el esplendor de las maravillosas luces del Polo Norte. De nuevo, un modelo LoRA podría generar visuales muy originales de nuestro vehículo desempeñandose en el Ártico, con el espectacular telón de fondo de las auroras boreales. Estas imágenes evocan un sentido de descubrimiento, reflejando perfectamente la identidad de la marca: capacidad y elegancia inquebrantables.


Adentrándose en el Bosque:
Abrazando la Majestuosidad de los Bosques Encantados.
Para aquellos que buscan la tranquilidad y una conexión profunda con la naturaleza, Mercedes-Benz podría crear una campaña que posicione al Clase G como el compañero perfecto para escapadas de ensueño en el bosque. Un modelo LoRA preentrenado puede recrear nuestro Clase G en senderos mágicos bañados por la luz del sol, rodeado de majestuosos árboles y del cálido resplandor de la luz matutina atravesando el dosel. Estas imágenes transmiten la armonía entre el rendimiento fiable del vehículo y su elegancia natural, atrayendo sin duda a aventureros sensibles con el medio ambiente y que encuentran inspiración en la belleza de la naturaleza.

Sofisticación Urbana:
Clase G & ‘Architectural Design’.
Pero quizás no hace falta llegar tan lejos, para alcanzar un público objetivo para el que la ciudad es una fauna, con sus calles llenas de recovecos y obstáculo, y para quienes un Clase G es su vehículo ideal en la superación de estos desafíos. Para este perfil de exploradores urbanos y amantes de los ‘landmark’ de las grandes ciudades, Mercedes-Benz podría situar a su Clase G en paisajes urbanos icónicos. Estas imágenes transmiten la armonía perfecta entre el lujo moderno y el legado histórico, apelando a quienes valoran la sofisticación y la inmersión cultural en sus viajes.

‘Fashion Week Madrid’:
Donde la Elegancia se Encuentra con la Pasarela.
El patrocinio de Mercedes-Benz en prestigiosas semanas de la moda alinea a la marca con el estilo y la innovación. Imagina visuales generados por IA del Clase G estacionado en el corazón del evento de la Mercedes-Benz Fashion Week. Estas imágenes podrían integrar sin esfuerzo el vehículo en un entorno centrado en la moda, destacando su sofisticación y reforzando su asociación con el diseño de vanguardia


Excelencia al Volante:
Control Bajo la Nieve en Baqueira Beret.
Por último, imagina una campaña dirigida a familias acomodadas amantes del esquí. Mercedes-Benz podría patrocinar una semana de clases de conducción gratuitas en la lujosa estación de esquí de Baqueira Beret. Un modelo LoRA preentrenado podría generar imágenes del Clase G desempeñandose con elegancia por carreteras alpinas cubiertas de nieve. Estos visuales atraerían a compradores de alto nivel que valoran tanto la aventura como el lujo orientado a la familia, creando una mezcla perfecta de aspiración y practicidad.


IMPORTANTE
Limitaciones y Consideraciones.
Aunque la capacidad de generar imágenes con IA es asombrosa, todavía existen ciertas limitaciones:
Calidad de Datos:
Los resultados dependen enormemente de la calidad y variedad de las fotos de entrenamiento. Para un Clase G fotorrealista, hacen falta entre 40 y 50 imágenes de alta resolución del modelo, además de fotografía de detalles interiores y exteriores como las llantas, emblemas, etc.
Detalles Inexactos:
Algunas representaciones generadas pueden presentar errores: formas raras en las llantas, logotipos distorsionados o reflejos poco realistas. Esto se minimiza entrenando con material de excelente calidad y revisando manualmente el resultado.
Necesidad de Ajustes Manuales:
Incluso con LoRA, la IA no es infalible. A menudo se necesitan ediciones finales para garantizar que la imagen sea perfecta.
Y por último.., ¿cuál sería el resultado de dinamizar estos magníficos visuales mediante un software como Luma Ray2…., por ejemplo?
El Futuro de la Narrativa Visual.
Los modelos LoRA representan una herramienta poderosa para que las marcas de automoción amplíen su coherencia y presencia visual de forma ágil y rentable. En un entorno publicitario altamente competitivo, la capacidad de generar y personalizar imágenes adaptadas a cada segmento de audiencia, evento o estrategia es una ventaja incomparable.
La clave del éxito radica en combinar esta avanzada tecnología de IA con una comprensión profunda de la identidad de la marca y las necesidades específicas de sus públicos objetivos. Esto permite crear campañas más rápidas, flexibles y personalizadas, sin comprometer la calidad ni la fidelidad al diseño original de los vehículos.
En resumen, integrar LoRA en el proceso creativo marca un cambio de paradigma. Ofrece a los equipos de marketing un arsenal de herramientas para diseñar narrativas visuales con mayor libertad, superando las limitaciones tradicionales de producción y liberando el potencial de la imaginación en cada proyecto.
Si te interesa seguir profundizando y conocer mejor el potencial de los modelos LoRA, para su aplicación en publicidad de cualquier sector, no dudes en escribirme a felipe@oysters-studio.com
¡Estaré encantado de charlar contigo!