- IDOCIA
Juguetes con historia propia: la revolución visual con LoRA

- By felipe
La inteligencia artificial ya no solo representa productos,
los convierte en protagonistas.
Con modelos LoRA, las marcas de juguetes pueden crear visuales consistentes, emocionales y escalables que amplían el universo de juego y fortalecen el vínculo con el público.
El Papel de la IA en la creación visual.
En el universo del juguete, la magia no solo está en los productos, sino en cómo se cuentan sus historias. Con tecnologías como FLUX y LoRA, hoy es posible generar imágenes asombrosas y únicas que permiten a las marcas escalar visuales de alta calidad sin perder personalidad, detalle ni narrativa.
Estos modelos establecen un nuevo estándar en la síntesis de imágenes: mayor adherencia a instrucciones, fidelidad en la representación del producto, variedad de estilos y capacidad para generar escenas complejas. En muchos casos, superan a modelos generalistas como Midjourney V6 o DALL·E 3, ofreciendo un resultado más afinado, usable y orientado al marketing comercial.
¿Qué es LoRA y por qué importa?
LoRA (Low-Rank Adaptation) es una técnica que permite adaptar modelos base (como los FLUX) a tareas o estilos específicos, sin necesidad de reentrenarlos desde cero. Esto facilita la creación de versiones ligeras y especializadas, ideales para campañas que necesitan coherencia visual de un mismo personaje o producto en múltiples contextos.
En nuestro caso, entrenamos modelos LoRA a partir de juguetes reales, desempacados y fotografiados en mini sets diseñados artesanalmente con cartulinas, luz natural y LEDs. El objetivo, capturar ángulos, formas y detalles esenciales para crear datasets de entre 20 y 25 imágenes por producto.
Un flujo de trabajo eficiente, creativo y con visión de marca:
- Recopilación del dataset: múltiples fotografías desde todos los ángulos posibles.
- Configuración de entorno de entrenamiento: selección de plataforma, GPU y parámetros.
- Curación creativa: definición de estilo, tono y narrativa visual alineados al briefing.
- Entrenamiento del modelo LoRA: ajuste fino para conseguir una representación versátil y precisa.
- Generación de imágenes: a partir de prompts detallados según las necesidades de marca.
Todo el proceso tiene en cuenta factores como la dirección de arte deseada, los recursos computacionales disponibles y el objetivo comunicativo de cada imagen. Y los más importante: la fase final del proceso siempre requiere de necesaria curación y cuidado creativo. Es decir, afinar cada imagen para alcanzar el nivel óptimo de estética, intención y funcionalidad.
Es lo que en Oysters AI definimos como Crafting AI: un proceso en el que la tecnología se pone al servicio del criterio humano. Porque detrás de cada visual generado hay dirección de arte, intención narrativa y un criterio humano que asegura coherencia estética, adecuación al contexto de marca y la deseada conexión emocional con el público final.
Descubriendo el potencial de LORA con Vtech.
1. Goofy y su Tuc tuc Grúa: del juguete a heroina cinematográfica.

Este proyecto fue impulsado íntegramente por IA, con una producción mínima, unas pocas tomas del juguete con cámara móvil.
Desde ahí, construimos un dataset y entrenamos un modelo LoRA con la plataforma FLUX.
El resultado:
visuales estilizados y narrativos en escenarios como la playa, la nieve, el desierto o un laboratorio de inventos.



El conjunto de herramientas generativas utilizadas representa una de las aproximaciones más avanzadas a la narrativa visual impulsada por IA:
ChatGPT 4.0 / Apoyo en ideación, redacción de guión y adaptación de tono para diferentes audiencias
> Flux (modelo basado en LoRA) / Creación de imágenes estilizadas, consistentes y centradas en el personaje
> Magnific AI / Utilizado para escalar y perfeccionar la calidad estética de las imágenes generadas por IA
> Adobe Firefly / Proporcionó recursos visuales complementarios y texturas para enriquecer los detalles creativos
> Runway Gen-3 / Dio movimiento a las escenas mediante generación de video por IA, haciendo el mundo de Goofy más cinematográfico y divertido
> Suno / Composición de bandas sonoras alegres y aptas para niños, adaptadas al ritmo y tono de la narrativa
> Eleven Labs / Generación de la voz en off de Goofy en español, natural y emocionalmente cercanaY a continuación…, disfrutemos de cómo Goofy va con su grúa a todos los lados, de aventura!
Goofy protagoniza una campaña donde se transforma en un personaje animado: un alegre remolcador que vive aventuras en la playa, el desierto, la nieve o un taller lleno de inventos. Cada entorno refleja su personalidad lúdica con una estética cartoon cuidada y coherente.
En un contexto en el que muchos padres estamos preocupados por la desconexión digital de nuestros hijos, este tipo de campañas ayuda a recuperar espacios de juego compartido. La narrativa, con la voz del propio Goofy, a nima a los niños a jugar, descubrirnuevos lugares y usar su imaginación, al mismo tiempo que refurza la misión de la marca: fomentar el desarrollo en la primera infancia y fortalecer los vinculos familiares.
2. Storikid: del dispositivo al encantador mundo de los cuentos.
Nuestro narrador de cuentos, el conejo Storybook, carecía de un universo visual a su altura. Con LoRA, pudimos situarlo en escenarios que recrean los cuentos que narra: Caperucita Roja en el bosque, Halloween bajo la luna llena, la casita de jengibre de Gingerbread Man o un paisaje jurásico lleno de dinosaurios. Todo generado por inteligencia artificial, sin producción física, y con control absoluto del contexto visual.
Ideal para trasladar el potencial de los cuentos de storikid, en el imaginario de los niñosy niñas.




3. KidiZoom: un video dirigido al ‘trade’, generada por IA.
Para promocionar el reloj Kidizoom, necesitábamos contenidos atractivos y versátiles para puntos de venta, distribuidores y promociones. LoRA permitió crear una serie de visuales originales del producto en acción, en escenarios creativos definidos por la agencia. Estos visuales sirvieron de base para construir un vídeo promocional completo, también generado con IA.
Resultado:
contenido audiovisual personalizado, sin costes de producción tradicional, ideal para social ads, trade marketing y retail..
El Futuro de la Narrativa Visual.
Los modelos LoRA representan una herramienta poderosa para que las marcas del sector juguetes amplíen su coherencia y presencia visual de forma ágil y rentable. En un entorno publicitario altamente competitivo, la capacidad de generar y personalizar imágenes adaptadas a cada segmento de audiencia, evento o estrategia es una ventaja incomparable. La clave del éxito radica en combinar esta avanzada tecnología con una comprensión profunda de la identidad de la marca y las necesidades específicas de sus públicos objetivo. Esto permite crear campañas más rápidas, flexibles y personalizadas, sin comprometerla calidad ni la fidelidad al diseño original de los productos.
En definitiva, integrar LoRA en el proceso creativo permite que las marcas de juguetes pueden crear hoy narrativas visuales coherentes, atractivas y escalables sin comprometer su identidad y branding de marca ni depender de producciones costosas.
Ya no se trata solo de mostrar productos, sino de construir universos visuales a su alrededor. Y hacerlo con eficiencia, velocidad y emoción creativa.
En OYSTERS AI, creemos en una IA bien dirigida, sensible y humana. Es lo que denominamos Crafting AI, una forma de crear visuales de forma artesanal, con alma.
¿Quieres explorar cómo aplicar esta tecnología a tu marca?
felipe@oysters-studio.com
¡Estaré encantado de charlar contigo!