El entretenimiento como puente cultural: el nuevo relato de Flix Latino

El entretenimiento como puente cultural: el nuevo relato de Flix Latino

01Creatividad_1_1_v03

En un mercado donde el streaming se ha convertido en parte esencial de la vida diaria, Flix Latino se enfrentaba a un desafío claro: encontrar un territorio propio y relevante que lo diferenciara y lo conectara de manera genuina con el mercado hispano hablante del US.

En Oysters AI acompañamos a la marca en este proceso de investigación, estrategia y creatividad que culminó en el nacimiento de su nuevo claim.


Investigación:
escuchar, analizar, entender.

El punto de partida fue escuchar y observar. El trabajo comenzó con un análisis exhaustivo del mercado y la audiencia. Nuestro objetivo no era solo identificar tendencias, sino descubrir dónde estaba el verdadero espacio de oportunidad para Flix Latino. Detectamos que el entretenimiento no es solo una experiencia individual, sino un espacio compartido social, especialmente en entornos familiares.

Estudiamos reportes de Nielsen, Pew Research y statista, además de una encuesta dirigida a los clientes de Flix Latino.
El hallazgo clave fue contundente: la marca no compite por atención, compite por pertenencia. En un mercado saturado de títulos, y de streamers, el valor diferencial estaba en la identidad cultural y la cercanía emocional. Los datos confirmaron que, entre otros:

  • El consumo de series y películas genera conversación, humor y complicidad.

  • El streaming es parte de la cotidianidad del espectador.

  • El valor de lo cercano, lo culturalmente propio y lo que provoca risa o identificación es lo que logra que el entretenimiento trascienda más allá de la pantalla. 

 

Buyer Personas:
ampliando más allá del público principal.


La audiencia de la marca era mayoritariamente femenina y situada en la franja de edad entre los 24 y 55 años, lo que reflejaba un fuerte vínculo con contenido que resonaba especialmente con las mujeres latinas. Sin embargo, existe una gran oportunidad de crecimiento de audiencia al expandir el alcance hacia familias, niños, la Generación Z, Generación X y los Boomers, con el objetivo de situar a la marca como el centro de entretenimiento latino para todas las generaciones.

Definimos 10 perfiles de audiencia, desde Gen Z exploradores digitales hasta Boomers nostálgicos, pasando por familias jóvenes bilingües y profesionales de alto poder adquisitivo. Cada uno con sus valores, motivaciones y ‘pain points’:

  • Los jóvenes reclaman autenticidad y rapidez emocional

  • Los padres buscan contenido seguro y cultural para sus hijos

  • Los mayores valoran la nostalgia y el orgullo identitario
    ….

En común, todos comparten algo: el entretenimiento se vive mejor en compañía, ya sea en el salón de casa,
en ‘watch parties’ digitales o en conversaciones familiares.

04Creatividad_1_1_v02

Pilares estratégicos,
pilares de contenido.

Reagrupamos los cientos de títulos del catálogo en cinco grandes bloques narrativos (‘buckets’) con el fin de capturar la esencia cultural latina:

  1. Familia Primero – historias que celebran los lazos intergeneracionales

  2. Risas y Pasión – el humor y el drama como emociones compartidas

  3. Nuestra Historia, Nuestra Lucha – películas y documentales que reivindican la memoria y la resiliencia

  4. El Sabor de Nuestra Cultura – gastronomía, música, baile y expresiones culturales vivas

  5. Fuerza Latina – relatos de superación, inspiración y orgullo

Cada bloque acompañado de activaciones culturales ligadas a efemérides clave, reforzando la conexión emocional con la comunidad.

Racional Creativo:
un posicionamiento con propósito, en el que nuestro lenguaje es el protagonista.

Con estos hallazgos, la creatividad tenía que ir más allá de la oferta de catálogo. La meta fue ayudar al reposicionamiento de comunicación de Flix Latino como el espacio que convierte al entretenimiento en un acto de unión y comunidad. De ahí nace ‘Entretenimiento que nos une’, un claim que sintetiza el propósito de la marca de posicionarse como un espacio de unión cultural, más allá de una plataforma de streaming y que lo acompaña en su nueva narrativa. De este modo, refuerza también la autenticidad de la marca como guardián cultural multigeneracional.

Y con respecto al tono adoptado, este es cercano, desenfadado y cómplice. Un lenguaje que se apropia de frases culturales y familiares para generar empatía inmediata, y que suceden constantenmente en nuestro día a día.

06Creatividad_1_1

Creatividad:
cuando la investigación inspira la narrativa.


La investigación se transformó en campaña creativa con un racional claro: lo que une a los latinos no es el algoritmo ni solo el idioma, sino la forma en que viven las historias. Se comenta, se critica, se hereda, se comparte:

  • ‘Tu papá no entiende… pero opina.’

  • ‘Dijimos ‘el último’… era el penúltimo.’

  • ‘Más que novelas, son chismes premium.’
    ….

Cada pieza refuerza la idea de que Flix Latino no solo ofrece contenido, sino experiencias que se comparten y generan conversación entre amigos, hermanos, hijos y papás, compañeros de trabajo.., una comunidad al que les une sus raíces, costumbres y comportamientos. Y con un un lenguaje que no traduce lo latino, sino que lo vive.


Resultados:
validación del camino.


Junto a nuestra agencia de medios ‘partner’ en Miami, Ahead Media, lanzamos un piloto en el que confrontamos las disntintas piezas, en el entorno Meta y programática. El testeo creativo validó que la expresión ‘Entretenimiento que nos une’  funciona como un paraguas estratégico y creativo. Entre otros, los resultados mostraron:

  • Alta aceptación del concepto establecido mediante el claim ‘Entretenimiento que nos une’

  • Validación de un tono más osado sin riesgo reputacional

  • Reconocimiento de la flexibilidad del concepto para crecer hacia nuevas iniciativas culturales y editoriales

  • Identificación del video como formato más eficiente para awareness y engagement

El concepto no solo fue entendido, sino que se lo apropió la audiencia.


Conclusión:
más que un claim, una invitación.

 

Entretenimiento que nos une’ es hoy el territorio de marca de Flix Latino. No solo describe lo que ofrece, sino que refleja lo que hace sentir: pertenencia, orgullo y conexión entre generaciones. En Oysters AI creemos que este proyecto demuestra el poder de un proceso donde la investigación rigurosa, la segmentación cultural y la creatividad se alinean para seguir evolucionando una marca.

Flix Latino ya no compite en cantidad.

Compite en lo que realmente importa: identidad, emoción y comunidad.


En Oysters AI ayudamos a las marcas a transformar la investigación en estrategia y la estrategia en creatividad culturalmente relevante.

Si quieres explorar cómo construir un territorio propio para tu marca.

¡Escríbeme y hablemos!

felipe@oysters-studio.com

Princesa Amandine: el valor de la IA generativa en la publicidad del sector alimentación

Today, the integration of human intelligence and artificial intelligence has evolved from a futuristic concept into a tangible reality. The lines between the human mind and the machine’s potential grow blurrier by the day, and it’s within this shifting landscape that OYSTERS emerges—an agency defined by an AI-First approach, placing artificial intelligence at the heart of everything we do.